PR + Communications + Events

Lo que no se ve en Google, no existe (y lo que se ve, puede hundirte)

Ayer nos llamó un directivo desesperado:
«Tenemos un problema. Cuando buscas nuestra marca en Google, aparece un artículo de hace meses sobre una crisis que ya superamos. Está matando nuestras ventas.»

No es el primero ni será el último. La reputación digital no es un lujo, es oxígeno puro para cualquier marca o profesional. Y lo más fascinante: se construye cada día, con o sin tu permiso, te guste o no.

En ADIRIA llevamos años ayudando a empresas y directivos a gestionar ese tesoro invisible que todos dan por sentado… hasta que algo falla. Porque la reputación digital es como la salud: solo la valoras cuando la pierdes.

¿Qué es realmente la reputación digital?

La reputación digital es la percepción colectiva que se forma sobre ti o tu marca en el entorno online. Es la suma de:

Tener perfiles en todas las redes no garantiza reputación. Mal gestionados, pueden hacer más daño que bien.

¿Por qué debería importarte (aunque creas que no)?

El efecto primera impresión, amplificado

En digital, rara vez hay segunda oportunidad.

El valor tangible de lo intangible

Una buena reputación digital:

Una mala reputación puede:

Plan de 30 días para mejorar tu reputación digital

No prometemos milagros, pero sí resultados concretos.

Semana 1: Diagnóstico y control de daños

Días 1-3: Auditoría completa

Días 4-7: Plan de acción inmediato

Semana 2: Construcción de bases sólidas

Días 8-10: Optimización de perfiles

Días 11-14: Contenido fundacional

Semana 3: Amplificación estratégica

Días 15-18: Activa tu red de apoyo

Días 19-21: Plan de contenidos

Semana 4: Medición y ajustes

Días 22-25: Herramientas de escucha

Días 26-30: Evaluación y estrategia

Errores que debes evitar a toda costa

  1. Ignorar críticas
  2. Responder impulsivamente
  3. Crear contenido sin estrategia
  4. Comprar seguidores o reseñas
  5. Obsesionarse con métricas superficiales

¿Cuándo necesitas ayuda profesional?

Llama a expertos si enfrentas:

La reputación digital es un maratón, no un sprint

“No podemos borrar tu pasado, pero podemos ayudarte a escribir un futuro que lo ponga en perspectiva.”

La verdadera reputación no se maquilla. Se construye con consistencia, autenticidad y propósito.

Patricia Ramos ADIRIA
 | Web |  + posts

Patricia Ramos Velasco es periodista y CEO de ADIRIA, una agencia especializada en estrategias de comunicación y relaciones públicas con enfoque periodístico. Con más de 18 años de experiencia en el sector de las PR y comunicación corporativa, la ha llevado a desarrollar estrategias que posicionan marcas en medios, combinando narrativa y estrategia para construir reputaciones sólidas y coherentes. Patricia es una profesional curiosa y social, dedicada a crear planes adaptados a las fases de crecimiento de startups y empresas en proceso de internacionalización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *