El posicionamiento orgánico es uno de los principales objetivos en el Marketing digital. Como empresa, queremos salir en los primeros puestos cuando un cliente hace una búsqueda relacionada con nuestro sector. Hay muchos factores que tenemos que tener en cuenta para lograr esta ansiada meta, ya que es un trabajo complejo y a largo plazo, pero hoy vamos a hablar de los más destacados:
- Arquitectura web
La manera de estructurar los contenidos de forma que el usuario tenga una buena experiencia de usabilidad, es también un factor que los buscadores tienen en cuenta a la hora de darnos puntos para elevar el posicionamiento. Todas las páginas de nuestro sitio deben tener un orden y estructura de tal forma que no solo los usuarios, sino los robots de indexación puedan acceder al contenido de la forma más sencilla y eficaz posible.
2. Palabras clave
Es fundamental hacer un exhaustivo Keyword Research para encontrar las más adecuadas a nuestra marca. Hoy en día, los buscadores no solo tienen en cuenta la palabra clave de una página, sino a nivel global, todas las que incluyen nuestro sitio web, de ahí la importancia de tener una estrategia.
3. Título, Metaetiquetas y Rich Snippets
Hay varios elementos que forman parte del código que aportan valor a nuestro SEO, estas son las más destacadas. Su función es ofrecer información relevante a los robots de búsqueda y navegadores.
4. Enlaces y URL amigables
Debemos generar en nuestro sitio URLs descriptivas del contenido, que incluyan además las palabras claves que queremos posicionar para que nuestra estrategia funcione. Además, es aconsejable incluir enlaces internos y externos, para mejorar nuestra usabilidad e indexación.
5. Tiempo de carga
Es un factor fundamental. ¿Cuántas veces has entrado a una web y has salido porque la página no terminaba de cargar? El tiempo es oro en la atención de los usuarios, y también para los robots de indexación. Si el sitio tiene una carga lenta, lo penalizarán y el posicionamiento se verá afectado.
6. Contenido
Ninguna de las acciones que comentamos en este post surtirá efecto, si el contenido que tenemos no es óptimo. Como decíamos antes, los robots hacen un escáner general del sitio, no solo se fijan en una de nuestras páginas, por lo que si el contenido no es coherente, todo el trabajo hecho no habrá servido de nada.
7. Imágenes
Las imágenes deben tener poco peso, para facilitar el tiempo de carga de la web. Además, es importante renombrar correctamente sus metaetiquetas, para que nos faciliten la indexación. En estos últimos años se ha visto incrementado el uso de las imágenes en los buscadores, es un punto que debemos aprovechar a nuestro favor.
8. Adaptabilidad a todos los dispositivos
Es muy importante tener en cuenta la adaptabilidad de nuestra web a otros dispositivos como móviles y tablets. No solo debido al sustancioso aumento de uso de los usuarios con estos terminales en los últimos tiempos, sino porque los robots de indexación lo tienen en cuenta a la hora de aumentar o disminuir nuestra puntuación global.