Menú

cross-border-marketing

El futuro del ecommerce se llama cross-border marketing

El hecho de que el ecommerce ha cambiado tanto el comportamiento de los consumidores como la estrategia digital de las empresas es una realidad. Que el comercio electrónico ha experimentado un desarrollo importante en los últimos meses a causa del Coronavirus, también.

A nivel empresarial, una de las opciones que ofrece el comercio electrónico es la posibilidad de vender a nivel transfronterizo. Esto se denomina cross-border marketing y, a pesar de la expansión de negocio que permite, todavía no ha terminado de implantarse en las empresas españolas.

Expansión internacional: la cuenta pendiente en España en cross-border marketing

El Cross-border marketing es una de las evoluciones lógicas del ecommerce y consiste en vender en otro país diferente al que tu empresa tiene la sede. Según el informe Internacionalización online: una oportunidad para las empresas, elaborado por Google, se indica que el comercio electrónico ha progresado el equivalente a cinco años en el 2020. En España se ha desarrollado especialmente, ya que se destaca al país como el número 1 europeo y el número 3 mundial en crecimiento del comercio electrónico. Sin embargo, ¿las empresas están siendo capaces de sacar el máximo partido a esta tendencia en auge?

Si analizamos los datos, distinguimos que existe un margen de mejora: solamente el 21% de las empresas españolas venden online y, de ese 21%, sólo el 7% venden al extranjero. Es cierto que la mentalidad está cambiando: el 30% de las empresas españolas se plantea la opción de invertir en su ecommerce a lo largo del próximo año y el 26% se plantea invertir en sus capacidades de exportación de productos. ¿Qué es lo que ha limitado hasta el momento el desarrollo transfronterizo de las empresas nacionales? La principal razón es la incertidumbre. Según este estudio, el 59% de las empresas no apuesta por los mercados internacionales porque carece de información fiable o de personal cualificado. Además, el 39% de las empresas españolas considera la cuestión logística como un obstáculo a la hora de expandirse internacionalmente.

Para poder hacer una estrategia de cross-border marketing y triunfar en el intento, es imprescindible conocer a fondo la marca que se quiere vender. Además, es vital hacer un análisis exhaustivo del mercado al que se quiere llegar. Por este motivo, es aconsejable contar con profesionales familiarizados con el mercado a conquistar para que nos ayuden a conocer nuestro nuevo objetivo. En Adiria ofrecemos este servicio, ya que contamos con sedes en varios mercados: América Latina, Reino Unido y España. Garantizamos profesionales cualificados a las empresas que buscan internacionalizarse en estos mercados.

Scroll al inicio