Menú

consejos-para-notas-de-prensa

5 tips para que tu nota de prensa no caiga en saco roto

Si no estás presente en prensa, no existes. Es duro, pero es la realidad. Uno de los procesos más delicados a la hora de dar a conocer nuestro producto o servicio es la relación con los medios. Al igual que Paco Umbral en su día, queremos “hablar de nuestro libro” para que nos conozca, tanto el consumidor como el sector al que se dedica nuestro ecommerce. Pero hay formas y formas de hacerlo. Algunas de ellas con consecuencias nefastas, que debes evitar. Por eso hoy te presentamos 5 tips para que tu nota de prensa no caiga en el olvido.

  1. Aporta Valor

Está claro que el objetivo es dar a conocer nuestra marca. Pero las notas de prensa excesivamente corporativas no funcionan. ¿Por qué? El periodista sentirá que tu contenido es publicitario y lo que hará es enviarte una lista de precios para anunciarte en su medio. Lo más inteligente es aportar valor: ¿qué facilita tu marca?, ¿aporta una solución a alguna problemática social o del sector?, ¿qué tiene de novedoso?

  1. La importancia del PR

Si somos una gran empresa como Amazon o El Corte Inglés seguramente nos tengan en consideración enviando un correo, pero si somos una compañía pequeña, las relaciones públicas son esenciales. Ten en cuenta que los periodistas reciben muchas notas de prensa a lo largo del día y es imposible que se fijen en todas. Si haces una llamada podrás confirmar que la han recibido y si es de su interés. Además, si tu marca es nueva, comenzarán a conocerla.

  1. Convive con los hándicaps

Con la situación que estamos viviendo, muchas veces es complicado hablar con periodistas de medios grandes porque teletrabajan. En ese caso,  lo mejor es intentar contactar con el periodista por otra vía (LinkedIn puede ser una gran herramienta en estos tiempos). Eso sí, solo si estamos seguros de que nuestra noticia puede ser de gran interés para el periodista. También podemos enviarle un correo personalizado con el fin de no molestar.

  1. Si no interesa, no insistas

Si has conseguido contactar con el periodista y, a pesar de haber hecho todo lo que estaba en tu mano para intentar salir publicado en su medio, no le ha interesado, no insistas. Lo más importante es cuidar al medio y si insistimos, iremos directamente a la carpeta de spam. Lo mejor es pensar en una nueva estrategia que pueda resultar interesante para el periodista.

  1. Ten paciencia

Hay algo que tienes que saber: si tu ecommerce es nuevo, seguramente tu primera nota de prensa no tenga mucho impacto. No te frustres, es normal. Ten en cuenta que los medios no te conocen y este es un primer acercamiento. Seguramente, cuando envíes una segunda nota de prensa les empieces a sonar y te presten más atención. Lo importante es no desistir.

EXTRA TIP

Por favor, sé curioso. Cuida siempre la presentación de tu nota de prensa. Aspectos como la tipografía, el tamaño de la letra, la estética o el diseño son esenciales para que tu nota llame la atención. Además, aportar material extra como un mediakit cuidado y bien maquetado o archivos fotográficos, son detalles que suman puntos. Y sobre todo, no presentes tu nota en PDF. Todo lo que reste en comodidad y facilidad será descartado al instante.

Scroll al inicio